top of page

Bases del Concurso

Bienvenidos al Primer BAJA Grill & Smoke Serial Fest en Baja California, presentado por la APN

Banner.jpg

Nos complace enormemente invitarlos a este emocionante evento donde los mejores parrilleros y ahumadores de la región se reunirán para demostrar sus habilidades culinarias. Prepárense para disfrutar de un festín de sabores únicos, técnicas innovadoras y una competencia amistosa que celebrará la pasión por la parrilla y el ahumado.

¡No se pierdan esta oportunidad de demostrar sus cualidades de la cocina al aire libre y de conocer a sus chefs favoritos en esta increíble serie de eventos!

En qué consiste el evento?

El Primer BAJA Grill & Smoke Serial Fest, presentado por Asociación de Parrilleros Norteños, es un evento diseñado para celebrar y promover la cultura de la parrilla y el ahumado.

  1. Competencias de Parrilla y Ahumado: Los mejores parrilleros y ahumadores de la región competirán en diversas categorías, mostrando sus habilidades y creatividad culinaria.

  2. Talleres y Clases: Se ofrecerán talleres y clases para aquellos que deseen aprender más sobre las técnicas de parrilla y ahumado, desde principiantes hasta expertos.

  3. Premiaciones: Al final del serial, se premiará a los mejores parrilleros y ahumadores en diferentes categorías, reconociendo su talento y dedicación.

Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de buena comida, aprender nuevas técnicas y pasar un buen rato con amigos y familiares.

OBJETIVO DE LA COMPETENCIA

Buscando fomentar el talento Californiano y sus tradiciones se crea el BAJA Grill & Smoke Serial Fest que convoca a los parrilleros del norte del país a una competencia donde los participantes deberán elaborar sus mejores recetas para competir por ser el mejor equipo parrillero. Si después de leer este manual tienes alguna duda, puedes escribir al correo eviveros22@gmail.com y nosotros nos comunicaremos contigo.

Reglas Generales:

Registro y Participación:

Todos los equipos deben registrarse previamente y especificar el nivel en el que competirán.

Equipamiento y Preparación:

Los equipos deben traer su propio equipo de parrilla y ahumado.

Solo se permitirá el uso de combustible de carbón, maderas y briquetas.

Categorías de Competencia:

Los equipos competirán en varias categorías, como mejor carne a la parrilla, mejor platillo ahumado, postres, salsas, creatividad en la presentación, y más.

Cada categoría tendrá premios específicos para los niveles de Novatos y Expertos.

Tiempo de Competencia:

Los equipos tendrán un tiempo limitado para preparar y cocinar sus platillos. El tiempo exacto será anunciado antes del inicio de la competencia.

Evaluación y Criterios:

Un panel de jueces evaluará los platillos basándose en sabor, textura, presentación y originalidad.

Los jueces proporcionarán feedback a los equipos después de la evaluación.

BASES

1. Los equipos competidores se conformarán de al menos 5 miembros y un máximo de 8 miembros por equipo.

2. El evento es un serial donde se otorgarán puntos por evento, ver sistema de puntuación.

2. Los equipos participantes serán responsables de traer sus asadores, equipo, utensilios, carbón y/o leña, así como todos las proteínas, ingredientes e insumos necesarios para la elaboración y presentación de sus platillos.

3. Todos los platillos deberán ser cocinados utilizando combustible carbón o leña, será motivo de descalificación el uso de parrillas de gas, eléctricas, así como el uso de ahumadores termo circulares, eléctricos o cualquier otro que su combustión no sea de carbón o leña. Si está permitido el uso de antorchas de gas únicamente para encender carbón o leña.

4. Todos los elementos para la elaboración de los platillos deberán ser frescos, crudos y cocinados en el momento, dentro de las instalaciones de la competencia, queda prohibido cualquier tipo de preparación previa de los alimentos fuera de las instalaciones de la competencia y antes de la fecha de la competencia, como pre-cocer, inyectar, marinar, sazonar cualquier proteína e ingrediente.

 5. Todas las proteínas deberán ser inspeccionadas antes de iniciar su preparación por el staff designado por la organización, será motivo de descalificación quien sea sorprendido haber iniciado cualquier preparación antes de la inspección. Será responsabilidad de los equipos solicitar en tiempo la inspección de sus proteínas e ingredientes y contar con la prueba de inspección.

 6. Es obligatorio para cada equipo contar con un extintor de fuego vigente de mínimo 20lbs de capacidad en uno solo (dos de 10 libras o cuatro de 5 libras no serán permitidos), Recuerden que debemos preservar el área del evento.

7. BAJA Grill & Smoke Serial Fest es una competencia parrillera, solo se podrán presentar los platillos sobre tablas parrilleras, skillets de acero vaciado y/o platos de peltre

Seguridad e Higiene:

Todos los equipos deben seguir las normas de seguridad e higiene alimentaria.

  • Se proporcionarán estaciones de lavado de manos y desinfección en el área de competencia.

  • Se proporcionarán bolsas para la basura y cada equipo es responsable de retirarla al término de la competencia.

 

Reglas Específicas para la competencia

  1. Ingredientes Básicos:

    • La proteinas seleccionadas por los organizadores del evento (res, puerco, mariscos, aves).

  2. Creatividad y Complejidad:

    • Se espera que los equipos demuestren técnicas avanzadas y creatividad en sus platillos.

    • Los equipos deben presentar al menos un platillo que incluya una técnica de ahumado compleja.

  3. Ingredientes Especiales:

    • Los equipos deben traer todos sus ingredientes y asegurarse de que sean de alta calidad.

    • Se permitirá el uso de ingredientes especiales y exóticos, siempre y cuando sean aprobados previamente.

EQUIPOS

  • Hay un cupo limitado a 12 equipos.

  • El máximo de integrantes por equipo es 8 y el mínimo 5; todos deben ser mayores de 18 años. En caso de un integrante menor de edad, el tutor legal deberá ser integrante del equipo y firmar una carta responsiva por el menor.

  • Los únicos permitidos para la preparación y elaboración de los alimentos son los integrantes que porten el brazalete identificado como competidor. De no respetar esto, el equipo será sancionado por el comité organizador restando puntos de calificación final y/o descalificación.

  • El equipo deberá asignar a un capitán quien será el representante del equipo y el único contacto oficial con el comité organizador. Cualquier información del campeonato o dudas y comentarios del equipo se manejarán solamente entre el capitán del equipo y el comité organizador.

  • Todo equipo deberá tener un nombre y uniforme para poder identificarlos, el nombre debe de ser notificado al comité organizador para avalarlo.

  • Por respeto a los patrocinadores, si el equipo será patrocinado por alguna marca, es necesario recibir previa aprobación del comité organizador. Favor de mandar un correo a eviveros22@gmail.com con el posible patrocinador para su aprobación con fecha límite el último día de inscripción. Patrocinadores que no hayan sido comunicados y/o aprobados por el comité organizador será motivo de descalificación del equipo.

  • El equipo es responsable de llevar sus propios asadores, así como todos los ingredientes y utensilios necesarios para la elaboración y presentación de sus platillos.

  • A cada equipo se le proporcionara una carpa de 5 x 5 mts., 1 mesa, 2 sillas, 1 bote de basura.

  • Todo equipo deberá llevar/contar con un extintor, sin excepción

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: $4500.00 pesos por evento, por equipo.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN 1

  1. Llenar formato de inscripción.

  2. Pago de inscripción

  3. Envío de tu inscripción - Una vez realizado el pago y llenado el formato, favor de enviar el comprobante de pago con el nombre del equipo y el concepto junto con el formato de inscripción al siguiente correo: eviveros22@gmailcom

  4. Se tomarán sólo como inscripciones completas a los equipos que envíen su formato de inscripción completo junto con el pago total de su cuota de inscripción como límite DOS semanas antes del serial.

  5. En caso de cancelar su inscripción, se tiene como fecha límite UNA SEMANA antes del evento para notificar al comité organizador vía correo y así poder realizar el reembolso del 100% de la cuota de inscripción. Posterior a esa fecha, no habrá reembolso

  6. La forma de pago será mediante depósito o transferencia a cuenta bancaria.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN 2

  1. Llenar formato de inscripción.

  2. Pago de inscripción

  3. Realizar tu registro en la pagina web- adjuntando el comprobante de pago.

  4. Se tomarán sólo como inscripciones completas a los equipos que envíen su formato de inscripción completo junto con el pago total de su cuota de inscripción como límite DOS semanas antes del serial.

  5. En caso de cancelar su inscripción, se tiene como fecha límite UNA SEMANA antes del evento para notificar al comité organizador vía correo y así poder realizar el reembolso del 100% de la cuota de inscripción. Posterior a esa fecha, no habrá reembolso

  6. La forma de pago será mediante depósito o transferencia a cuenta bancaria.

Manuel Viveros

HSBC 4830 3045 0503 2254

                                                    NO SE ACEPTARÁN PAGOS EN EFECTIVO

 

FECHAS DEL SERIAL

Se llevará a cabo un serial de 3 fechas donde se otorgarán puntos a los equipos participantes.

Fechas y lugares

15 de Marzo, Capacitacion Oficial para Jueces, Valle de Guadalupe

24 de Mayo, CRIT Tijuana, APN-Tia Juana Grillers.

05 de Julio, instalaciones LBIJTM, KHAJA Baseball & Grill, Tijuana BC.

02 de Agosto, Rondo del Valle de Guadalupe, Wine and Grill.

*El ingreso al lugar para los parrilleros será definido durante la junta previa de cada fecha.

CATEGORÍAS DEL BAJA GRILL & SMOKE SERIAL FEST

Cada equipo preparará 1 platillos por cada categoría, se definirá en cada fecha del serial la proteína a preparar.

RES:  En la preparación del platillo, la proteína tiene que estar integrada en una sola receta. Se pueden utilizar cortes o piezas base completas. En cualquier situación, el integrante del equipo que esté a cargo de la presentación del platillo deberá cortar la proteína frente al jurado presente y mencionar con anticipación el término (temperatura) al que quiere entregar a los jueces. Para el caso de carne de res molida previo a su cocción será muy importante observar la temperatura mínima de cocción para esta proteína para garantizar eliminar los gérmenes nocivos que provocan intoxicación alimentaria, de acuerdo con los estándares de FDA, a 160°F (71°C). También se podrán incluir guarniciones, considerando que todo lo que se encuentre en el plato será evaluado por el jurado, el porcentaje de proteína deberá ser mayor al 70% del platillo presentado.

CERDO: En la preparación del platillo, la proteína tiene que estar integrada en una sola receta. Se pueden utilizar cortes o piezas base completas. En cualquier situación, el integrante del equipo que esté a cargo de la presentación del platillo deberá cortar la proteína frente al jurado presente y mencionar con anticipación el término (temperatura) al que quiere entregar a los jueces. Será muy importante observar la temperatura mínima de cocción para esta proteína para garantizar eliminar los gérmenes nocivos que provocan intoxicación alimentaria, de acuerdo con los estándares de FDA, a 145°F (63°C) en el caso de cortes o piezas enteras, y 160°F (71°C) para el caso de carne molida o picada previa a su cocción. También se podrán incluir guarniciones, considerando que todo lo que se encuentre en el plato será evaluado por el jurado, el porcentaje de proteína deberá ser mayor al 70% del platillo presentado.

 

AVES: En la preparación, la proteína con la que se elabore el platillo puede ser solas o combinadas, por ejemplo, pollo y pavo, etc. En cualquier situación, el integrante del equipo que esté a cargo de la presentación del platillo deberá mencionar con anticipación el término (temperatura) al que quiere entregar la proteína a los jueces. También se podrán incluir guarniciones, considerando que todo lo que se encuentre en el plato será evaluado por el jurado, el porcentaje de proteína deberá ser mayor al 70% del platillo presentado

 

MARISCOS: En la preparación, la proteína con la que se elabore el platillo puede ser solas o combinadas, por ejemplo, jurel y camarón, etc. En cualquier situación, el integrante del equipo que esté a cargo de la presentación del platillo deberá mencionar con anticipación el término (temperatura) al que quiere entregar la proteína a los jueces. También se podrán incluir guarniciones, considerando que todo lo que se encuentre en el plato será evaluado por el jurado, el porcentaje de proteína deberá ser mayor al 70% del platillo presentado.

 

OPCIONALES. Para estas categorías, todos los equipos competidores son tomados en cuenta y no genera costo adicional al costo de inscripción y serán premiadas por separado de la modalidad Maestro Parrillero.

 

SALSAS: Cada equipo podrá participar realizando una salsa para participar en esta modalidad demostrando su habilidad en la preparación de la Salsa perfecta para complementar sus platillos con base a ingredientes frescos y condimentos ya sea fresca, cocida o tatemada. Esta salsa se debe preparar durante el evento, no podrá ser preparada previamente al día del evento.

 

POSTRE: Se deberá elaborar el mejor postre posible, ahumado o a la parrilla.

 

MARIDAJE: Se elegirá una de las 3 proteínas para maridar con vino o cerveza según decida el equipo. El maridaje con vino Nacional y/o cerveza será una de las categorías y será premiada por separado de las 4 modalidades anteriores y esta será calificada por uno de los 6 jueces que pasen a calificar las categorías de competencia que tendrá experiencia en maridaje.

 

MEJOR UNIFORME: Los equipos son libres de llevar la vestimenta deseada, pero podrán participar para ganar premios al equipo mejor uniformado, contemplando que en esta modalidad se refiere a la vestimenta más llamativa y creativa que el equipo portará en todo momento durante la competencia.

 

MEJOR STAND: En esta modalidad se evaluará la creatividad y diseño aplicado a la decoración del stand, así como el orden y limpieza dentro del mismo

PUNTUACION

1. Participación del equipo por fecha serial: 2 puntos.

2. Equipo con mejor limpieza de su stand: 2 puntos

3. Mejor postre o salsa: 5 puntos

4. Mejor Proteína (2 categorías) a premiar.

a. Primer lugar: 10 puntos

b. Segundo lugar: 8 puntos

c. Tercer lugar: 5 puntos

PREMIOS SERIAL (2 primeros Eventos)

1ER LUGAR, Inscripción al festival Wine And Grill, 10 camisas polo uniforme, trofeo reconocimiento

2DO LUGAR, Weber 22”, 10 camisas polo uniforme, trofeo reconocimiento.

3ER LUGAR 10 camisas polo uniforme, Trofeo de reconocimiento.

Por Evento

1ER LUGAR, Trofeo de reconocimiento.

2DO LUGAR, Trofeo reconocimiento.

3ER LUGAR Trofeo de reconocimiento.

 

CALIFICACIÓN DEL BAJA GRILL & SMOKE SERIAL FEST

Se evaluará solamente de manera presencial.

o Serán 3 jueces acreditados para cada categoría los que participarán como jurado de la competencia, los cuales tendrán la función de calificar a cada equipo de manera presencial bajo los siguientes criterios

 

 

 

CRITERIOS POR CALIFICAR

o SABOR: Evaluación del sabor general del platillo, incluyendo la combinación de ingredientes y la calidad de los sabores.

§ Que el platillo sea sabroso, equilibrado y balanceado en sus sabores, que no dañen el paladar del juez con sabores extremos, por ejemplo, que sean muy picosos, muy ácidos o salados.

o TÉCNICA DE PREPARACIÓN.

§ Evaluación de la habilidad y dominio de las técnicas utilizadas para lograr el resultado previamente explicado, como son los equipos, tiempos de cocción, término y textura, uso del carbón y leña.

o PRESENTACIÓN.

o Valoración de la apariencia visual del platillo, teniendo en cuenta la disposición y el aspecto general.

o Consideración de la presentación acorde con el ambiente relajado de la competencia al carbón y leña.

o ADHERENCIA CON LAS EXPLICACIONES.

o Comprobación de la adherencia entre las explicaciones y el resultado final del platillo presentado.

LIMPIEZA EN EL STAND E INOCUIDAD EN LE MANEJO DE LOS ALIMENTOS.

 

SISTEMA DE CALIFICACIÓN:

 

PUNTUACIÓN

Sabor 35%

Técnica de preparación 20%

Adherencia con las explicaciones del platillo 20%

Presentación del Platillo 15%

Limpieza y orden en el stand 10% 100%

 

Cada equipo será responsable de tener cucharas, totopos y la proteína para la degustación de la salsa. Un equipo de jueces llegarán a su stand en el horario asignado por el equipo de jueces, y tendrán 10 minutos para presentar la salsa, durante los cuales deberán explicar el proceso de creación y elaboración de la misma.

REGLAS DE BUENA CONVIVENCIA Y ORDEN ENTRE LOS COMPETIDORES

1. Respeto mutuo: Todos los competidores deben mantener un trato respetuoso hacia sus compañeros, organizadores, jueces y personal del evento. Se deben evitar comentarios ofensivos, insultos o cualquier forma de comportamiento irrespetuoso.

2. Espíritu deportivo: Los competidores deben mostrar un espíritu deportivo ejemplar durante toda la competencia. Esto implica aceptar tanto las victorias como las derrotas con humildad y respeto hacia los demás participantes.

3. Colaboración y compañerismo: Se fomenta la colaboración y el compañerismo entre los competidores. Se pueden compartir consejos y técnicas, siempre y cuando no se divulguen secretos o estrategias específicas de cada competidor.

4. Orden y limpieza: Cada equipo o competidor es responsable de mantener su área de trabajo y su stand de cocina ordenados y limpios en todo momento. Esto incluye mantener el área libre de basura, utensilios limpios y un entorno seguro y organizado.

5. Cumplimiento de las reglas: Todos los competidores deben conocer y cumplir con las reglas establecidas para la competencia. Esto incluye las normas relacionadas con los ingredientes permitidos, los equipos de cocina, los tiempos de cocción y cualquier otra regla específica establecida por los organizadores.

6. Respeto a los jueces: Los competidores deben respetar las decisiones y evaluaciones de los jueces, incluso si no están de acuerdo con ellas. No se deben cuestionar ni discutir públicamente las puntuaciones o decisiones de los jueces. Cualquier inquietud o reclamo debe ser expresado de manera adecuada y respetuosa a los organizadores del evento.

7. Apoyo a los demás competidores: Se fomenta el apoyo y aliento mutuo entre los competidores. Reconocer y elogiar el trabajo de los demás puede crear un ambiente positivo y de camaradería durante la competencia.

8. Resolución de disputas: Cualquier disputa, queja o controversia entre los competidores será resuelta por el comité coordinador de jueces designado por los organizadores del evento. Su decisión será definitiva y no estará sujeta a discusión. Los competidores se comprometen a acatar y respetar las decisiones del comité coordinador de jueces en caso de surgir cualquier conflicto.

9. El comité coordinador de jueces tiene la experiencia y conocimiento necesarios para tomar decisiones objetivas y resolver cualquier disputa de manera equitativa, manteniendo la integridad y el orden del evento

 

  • Los jueces no podrán permanecer más de 10 minutos en el stand.

  • Todo lo que se ponga en el plato será calificado

  • El horario de degustación para estas categorías comenzará a las 14:00 hr

 

 

 

 

EL TURNO DE DEGUSTACIÓN AL JURADO Y UBICACIÓN EN EL LAYOUT DE CADA EQUIPO SERÁ CONFORME AL ORDEN DE INSCRIPCIÓN EN EL QUE SE GENEREN LOS REGISTRO

 

RAZONES DE DESCALIFICACIÓN BAJA GRILL & SMOKE SERIAL FEST

  • Todos los equipos están sujetos a reglas de convivencia social, entendiéndose por esto que el lenguaje soez y/o actitudes impúdicas son causa inmediata de desalojo del área donde se lleve a cabo el evento.

  • Presencia o patrocinio no autorizado por escrito previamente por el comité organizador

  • Presencia de una persona NO registrada como integrante del equipo durante la competencia

  • Mal comportamiento, faltas a la moral y buenas costumbres, ofensas y maltrato a asistentes, jueces, expositores y/o al staff­ del evento, riñas entre equipos violación al reglamento, etc)

  • Incurrir en acciones que afecten las votaciones, como recolectar votos en los stands, coaccionar a los asistentes para obtener el voto a favor y/o tratar de influir de cualquier manera en la decisión de los jueces, expositores y/o cualquier otro miembro del comité organizador

  • Ingreso o desalojo de vehículos dentro del recinto, una vez comenzado el evento y/o con asistentes dentro del recinto

SITUACIONES EXTRAORDINARIAS

Todo lo no previsto en estas bases y que afecte a los equipos participantes, será resuelto por el Comité Organizador y sus decisiones serán inapelables.

bottom of page